APUNTES PARA LA HISTORIA DEL GRAN COLEGIO "JUAN PABLO VIZCARDO Y GUZMÁN"
RESEÑA HISTORICA DE I.E
“JUAN PABLO VICARDO Y GUZMAN”
A inicios del año 1966 los pobladores de Mirones Bajos estuvieron preocupados porque la población escolar había aumentado notoriamente y los colegios: ”Nuestra Señora de Guadalupe”, ”Mariano Melgar”, ”Rosa de Santa María, ”Elvira García “ é “Hipólito Unanue” se encontraban muy alejados y la falta de movilidad era escasa; se reunieron en la plaza principal, hoy llamada “9 de Diciembre”, para organizar una “Asociación de Padres de Familia”, siendo elegido el señor Casimiro Mío; él y su Junta Directiva solicitaron al congreso Nacional , la creación de un Centro Educativo de Nivel Secundario; el mismo que al crearse se le dio el nombre de “Pachacutec”,pero por un error se le dio como destino un pueblo de la ciudad de Huancayo esto motivó a realizar nuevos trámites y cambio de nombre por el Ilustre Precursor de nuestra Independencia “Juan Pablo Vizcardo y Guzmán”.
Empezó a funcionar en dos locales: Uno para mujeres con cinco aulas improvisadas a espaldas del Centro Médico de mirones Bajo, y otro para varones, también con cinco aulas ubicado al costado de la actual I.E “Abraham Zea Carrión”, a a mediados de ese año por motivos ajenos la APAFA quedo acéfala, hecho que motivo que el Director en ese entonces Víctor Justo Flores, convoqué a una asamblea para elegir a los nuevos dirigentes siendo elegido por unanimidad el Sr. Martin Valdivia Rodríguez, considerado por quienes lo conocieron como uno de los mejores presidentes de APAFA en esta Institución Educativa; por la perseverancia que puso para conseguir la nueva infraestructura .
Lograr invadir un terreno en la Avenida Nicolás Dueñas N° 702 donde actualmente funciona la escuela N°117 “Reverendo Pascual Alegre Gonzales” pero el local resultó pequeño para la creciente población estudiantil, por cuyo motivo la APAFA y La “Junta de profesores” de ese entonces, decidieron invadir el actual terreno; pes era un depósito de ladrillos, hecho que fue considerado como un acto de valentía. Al mismo tiempo solicitaron a la Municipalidad de Lima, que el respectivo terreno de propiedad del señor Santiago Pupi al no estar al día en el pago de Impuestos y plusvalía, pasase a propiedad del Nuevo Centro Educativo.
Es justo que las generaciones venideras reconozcan y agradezcan la magnífica labor de las autoridades municipales de ese entonces como el Sr. Benjamín Doig (Alcalde interino) y Arquitecto Roberto Percíbales Serrano (Director General de Obras), quienes como autoridades brindaron su valiosa colaboración y apoyo, consiguiendo ceder el terreno a propiedad del Centro Educativo.
